Windows 10 Activado
HAGA CLIC AQUÍ ->>->>->> https://tiurll.com/2tHvU1
Los últimos dÃas de BerlÃn: cómo la ciudad se prepara para el fin de la pandemia
BerlÃn es una ciudad que ha vivido muchas crisis y transformaciones a lo largo de su historia. La capital alemana ha sido testigo de guerras, divisiones, reunificaciones y revoluciones. Ahora, se enfrenta a un nuevo desafÃo: el fin de la pandemia de covid-19 que ha cambiado la vida de sus habitantes durante más de un año.
¿Cómo se prepara BerlÃn para el regreso a la normalidad? ¿Qué lecciones ha aprendido de esta experiencia? ¿Qué retos y oportunidades se le presentan en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en este reportaje, que recoge los testimonios de varios berlineses que nos cuentan cómo han vivido los últimos dÃas de la pandemia y qué esperan del mañana.
Un alivio y una incertidumbre
Para muchos berlineses, el fin de las restricciones sanitarias que se han impuesto desde marzo de 2020 es un motivo de alivio y alegrÃa. Por fin pueden volver a salir a la calle sin mascarilla, abrazar a sus seres queridos, ir a bares, restaurantes, cines y teatros, viajar y disfrutar de la vida cultural y nocturna que caracteriza a la ciudad.
"Estoy muy feliz de que podamos volver a hacer cosas normales, como ir al parque, al museo o al cine. Me he dado cuenta de lo mucho que echaba de menos estas cosas", dice Laura, una estudiante de 22 años que vive en el barrio de Kreuzberg.
"También estoy contento de poder ver a mis amigos y familiares sin tener que hacerme una prueba o mantener la distancia. He pasado mucho tiempo solo en casa y eso me ha afectado psicológicamente", confiesa Daniel, un informático de 35 años que reside en Prenzlauer Berg.
Pero el fin de la pandemia también genera incertidumbre y preocupación entre algunos berlineses, que temen que se produzca una nueva ola de contagios o que se pierdan algunos de los cambios positivos que ha traÃdo la crisis.
"Me preocupa que la gente se relaje demasiado y se olvide de las medidas de higiene y seguridad. No quiero volver a pasar por otro confinamiento o tener que renunciar a mis planes por culpa del virus", dice Julia, una enfermera de 28 años que trabaja en un hospital del centro de la ciudad.
"También me preocupa que se pierda el espÃritu solidario y creativo que ha surgido durante la pandemia. He visto muchas iniciativas ciudadanas para ayudar a los más vulnerables, como repartir comida, hacer mascarillas o apoyar a los negocios locales. Espero que eso no se acabe cuando todo vuelva a la normalidad", opina Martin, un profesor de 42 años que vive en Neukölln.
Una oportunidad para el cambio
Para otros berlineses, el fin de la pandemia es una oportunidad para reflexionar sobre el modelo de sociedad y de ciudad que quieren construir. Algunos consideran que esta crisis ha puesto en evidencia las desigualdades, los problemas ambientales y los lÃmites del sistema económico actual. Por eso, abogan por aprovechar esta coyuntura para impulsar cambios sociales y polÃticos que mejoren la calidad de vida de todos.
"Creo que esta pandemia nos ha enseñado que hay cosas más importantes que el dinero o el consumo. Tenemos que cuidar más del planeta y de las personas. Tenemos que reducir las emisiones, fomentar el transporte público y la movilidad sostenible, apoyar la economÃa social y solidaria, fortalecer los servicios públicos y garantizar los derechos básicos", dice Lena, una activista de 51271b25bf